¿Qué es una Videoconsulta, Telepsicología?
Es el servicio de atención psicológica que utiliza, de las tecnologías de las telecomunicaciones, la videoconferencia para facilitar el encuentro y la comunicación. La asistencia a menores de edad, requiere el consentimiento de los responsables, cumpliendo con las normativas vigentes.
Motivos para solicitar una videoconsulta
Cuando hay dificultades para asistir presencialmente a consulta y se desea recibir ayuda psicológica en situaciones vitales difíciles, por malestar/sufrimiento personal, o por estar afectada la calidad de vida, el bienestar y/o la salud. Ya sea para recibir orientación o consejo de forma puntual, o para realizar un tratamiento psicoterapéutico.
Ventajas e inconvenientes de la Telepsicología
Facilita poder ser atendido por un profesional acreditado.
No se puede garantizar que surjan riesgos.
Puede ser una opción no recomendable, por ejemplo, ante un cuadro clínico grave; podría ser necesario o aconsejable tener alguna entrevista presencial. Se decidirá sobre la idoneidad de esta modalidad, después de la primera entrevista, teniendo en cuenta la preferencias por esta vía y la situación personal.
¿Cómo solicitar una consulta de telepsicología o videoconsulta?
Por teléfono o con un mensaje escrito. Si no se le puede contestar directamente, se le atendería lo antes posible.
¿Cuáles son los canales de comunicación?
La elección del canal estará sujeta a la situación personal y a los medios disponibles. El correo electrónico, el postal o la mensajería instantánea, servirán para la gestión de la documentación necesaria (consentimiento, identidad del interesado).
Precio y formas de pago seguro
Formas de pago previo para la primera consulta: según lo acordado telefónicamente, por transferencia bancaria o Bizum.
Condiciones para la devolución del importe abonado
Si anula antes de las 12 horas previas a la cita, se devolverá el 95% del importe, en el plazo de 14 días desde la fecha de cancelación, a través del mismo medio utilizado para efectuar el pago (si no se acuerda otro). Si cancela con menos de 12 horas, no acude a la cita, o se retrasa, no tiene derecho al reembolso. Si la anulación, ausencia o retraso es del profesional (más de una hora), se devolverá el importe no más tarde de los 14 días siguientes. Para ambas situaciones, debe presentar su solicitud de reembolso.
Haga clic sobre el botón que prefiera para su cita previa